La pandemia del coronavirus ha provocado que aparezcan gran cantidad de recomendaciones tanto para la población general como para los profesionales sanitarios. Este nuevo virus, extremadamente contagioso, puede transmitirse tanto al entrar en contacto con las partículas diseminadas por las personas contagiadas al toser o estornudar, como al tocar superficies contaminadas y llevarnos las manos a la cara. Mas aún, puede ser transmitido por personas asintomáticas.
Debido a la cercanía que requieren los exámenes oftalmológicos, es necesario tomar precauciones específicas para prevenir el contagio en la consulta.
Conscientes de la importancia de este virus en la actualidad hemos creado ya un artículo con recomendaciones generales sobre el cuidado de los ojos frente al coronavirus. Además hemos publicado otro que relaciona este virus con la conjuntivitis. Os recomendamos leer ambos.
RECOMENDACIONES FRENTE AL CORONAVIRUS PARA PROFESIONALES OFTALMOLÓGICOS
Desde la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria creemos que es muy importante compartir con todos los profesionales sanitarios las recomendaciones descritas por la Asociación Panamericana de la Oftalmología en su último webinar:
- Hacer los exámenes oftalmológicos con guantes, mascarilla y gafas protectoras.
- Solicitar al paciente que se lave las manos con agua y jabón al entrar al centro médico y que en la medida de lo posible no toque nada.
- Evitar la realización de neumotonómetros ya que existe un gran riesgo de esparcir el virus.
- Después de cada paciente, es obligatorio llevar un proceso de limpieza y desinfección del tonómetro de contacto, así como de las zonas por las que haya pasado el paciente.
- A no ser que sea estrictamente necesario (pacientes menores o dependientes), se debe evitar que entren acompañantes de los pacientes a la clínica.
- Tanto los pacientes como los posibles acompañantes deben utilizar mascarilla en todo momento.
- Los centros de oftalmología solo deberían realizar, para reducir al mínimo los contagios, cirugías urgentes relacionadas con la pérdida irreversible de la visión. Muchos centros han optado por realizar las consultas menos urgentes por teléfono o email.
- A no ser que sea por una urgencia y se tomen las medidas preventivas necesarias, no se debería atender a pacientes con gripe o síntomas respiratorios.
- Aunque no existe evidencia de que las lentes de contacto conlleven mayor riesgo de contagio, es recomendable no utilizarlas y en el caso de que se vayan a utilizar optar por las de un solo uso en lugar de las reutilizables.
OTRAS RECOMENDACIONES IMPORTANTES
{«type»:»block»,»srcIndex»:1,»srcClientId»:»48b12f07-5dd1-46a3-89f7-9bd2f69d4c20″,»srcRootClientId»:»»}Es muy importante que además de todas las recomendaciones que se pueden seguir en la consulta, tengamos en cuenta que no debemos confiarnos cuando pase lo peor de esta pandemia. Si queremos evitar repuntes de contagios debes continuar realizando todas estas medidas durante un buen tiempo.
Entre todos, podemos hacerle frente al virus.